La consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz, ha subrayado que "si queremos que las próximas generaciones disfruten de una Andalucía más justa, igualitaria y libre de violencias machistas y discriminaciones tenemos que trabajar los valores de respeto, diversidad, tolerancia y, por supuesto, igualdad, recogidos en nuestra Constitución y Estatuto de Autonomía, desde la infancia, desde el inicio de nuestra construcción y crecimiento como personas". Rocío Ruiz ha realizado estas declaraciones en la presentación en Sevilla de la serie de videocuentos coeducativos 'Creciendo en igualdad con Pompa y Pompo', dirigidos al alumnado de la etapa de Infantil (0-6 años) e impulsados por el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM). Este novedoso material coeducativo, que está disponible en la página web del Instituto Andaluz de la Mujer, incluye tres vídeos y sus respectivos cuentos, además de una guía didáctica para el profesorado y las familias.
La máxima responsable de las políticas de igualdad en Andalucía ha insistido en que "no existe una fórmula mágica que nos permita aquí y ahora poner fin a todas las desigualdades, las discriminaciones, las brechas de género, los estereotipos sexistas y las violencias que sufren las mujeres. No la hay. Salvo el trabajo duro y constante, el compromiso firme y decidido y la innovación en cuantas actuaciones se ponen en marcha.
Disponível em: www.juntadeandalucia.es. Acesso em: 18 fev. 2022 (adaptado)
Nas escolas de Andaluzia, foi disponibilizado um material educativo para os alunos dos anos iniciais da formação escolar. Segundo o texto, o material disponibilizado às escolas junto ao trabalho dos educadores tem como objetivo