Questão 03

Avaliação:

(UFRGS - 2023)

  1. Hay un mito demográfico instalado cuando se
  2. piensa en América Latina y el Caribe: la
  3. población joven es inmensa mayoría y la vejez
  4. es algo anecdótico. ¿Es verdad? En realidad no.
  5. América Latina y el Caribe envejecen a pasos
  6. agigantados y a una velocidad no conocida hasta
  7. ahora en el planeta. Lo que a Europa le llevó 65
  8. años y a América del Norte 75 años, le va a llevar
  9. apenas 35 años a la región. Si en este momento
  10. el 11% del total de la población de América
  11. Latina y el Caribe (ALC) tiene más de 60 años de
  12. edad, en 2030 representará el 17%. En 2050
  13. uno de cada cuatro habitantes en ALC será
  14. mayor de 60 años.
  15. Los datos de la ONU son indiscutibles y están
  16. recogidos en el informe “Panorama de
  17. Envejecimiento y Dependencia en América
  18. Latina y el Caribe”. Lo presentaron a principios
  19. de 2018. El porcentaje mundial de personas por
  20. encima de 60 años era del 12% en 2018, ………..
  21. las diferencias por región eran evidentes:
  22. mientras América Latina y el Caribe tienen un
  23. 11%, Oceanía tiene un 16%, el este Asiático un
  24. 17%, América del Norte un 21% y Europa un
  25. 24%.
  26. En nuestro continente las diferencias en las
  27. dinámicas poblacionales entre un país y otro son
  28. también significativas. Mientras en 2050 Belice,
  29. Bolivia, Guatemala, Guyana y Haití “serán como
  30. lo es hoy China con alrededor de un 15% de la
  31. población mayor de 60 años, Bahamas,
  32. Barbados, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica,
  33. Jamaica, Trinidad y Tobago y Uruguay podrán
  34. compararse con Alemania, Finlandia, e incluso
  35. Japón, con una proporción de adultos mayores
  36. cercana al 30%”, destaca el BID.
  37. Tanto el aumento en la esperanza de vida
  38. como la mejora de algunos servicios de salud o
  39. de atención general empujan el envejecimiento,
  40. ………. otra cosa es que ese envejecimiento sea
  41. activo y de calidad. Por ello, la Federación
  42. Iberoamericana de Asociaciones de Personas
  43. Adultas Mayores (FIAPAM) insiste en la
  44. importancia de la ratificación de la Convención
  45. Interamericana sobre Protección de Personas
  46. Adultas Mayores por parte de los países de la
  47. región y la traducción de esta en leyes y políticas
  48. activas en favor de esta población.
  49. De hecho, según datos de la Organización
  50. Internacional del Trabajo, solamente el 56% de
  51. las personas que han pasado la edad de retiro
  52. en ALC tiene algún tipo de pensión, ya sea
  53. contributiva o no contributiva. Esta baja
  54. cobertura de la seguridad social influye
  55. determinantemente en los índices de pobreza
  56. entre la población adulta mayor, …….. que
  57. “incluso países como México, que han
  58. experimentado un considerable crecimiento
  59. económico en las últimas décadas, presentan
  60. una pobreza dantesca y en países como
  61. Guatemala, Honduras o Nicaragua cerca de la
  62. mitad de los adultos mayores viven en
  63. condiciones de indigencia o pobreza”.

Adaptado de: <https://fiapam.org/america-latinaenvejece-a-pasos-de-gigante/>. Acesso em: 16 set. 2022.

Assinale com V (verdadeiro) ou F (falso) as afirmações abaixo, com relação ao texto.

( ) O envelhecimento da população acontece rapidamente em alguns países; em outros, não se observa o mesmo fenômeno.

( ) A ONU não discute dados demográficos informados por organismos tais como o BID.

( ) A proporção de adultos caribenhos é um exemplo para outras nações da região.

( ) As políticas públicas que a Organização Internacional do Trabalho executa são políticas ativas e efetivas.

A sequência correta de preenchimento dos parênteses, de cima para baixo, é



Cronograma